Para mi primera entrada, me gustaría identificar algunas de las preguntas que me interesan más sobre este movimiento literario y los temas que vamos a explorar a lo largo del curso. Al principio, son las cuestiones en que me gustaría pensar, pero habrá más, seguro.
1. Por qué McOnda? Qué circunstacias históricas/culturales permitieron el desarrollo de este nuevo movimiento?
2. Qué es la relación, temáticamente, entre el consumismo y la crisis de la novela "Mala Onda"? Es decir, qué quiere decir Fuguet por enfocar tanto en las marcas, el consumismo? Es un apoyo o una crítica?
3. Te tiene que gustar el/la protagonista de una novela para que la novela sea considerada "buena"? (Porque, hasta este punto, no me gusta Matías!...eso significa que la novela es malescrita o podemos tener una novela que es buen escrita con protagonistas que no nos gustan? Es importante crear simpatía o no?
4. QU´E ES LA LITERATURA BUENA? Cómo podemos definirla? Qué implicacciones podría tener esta definición?
En la siguiente entrada diré más sobre esas cosas pero al momento, quería identificarlas para enmarcar el tipo de cuestiones que me gustaría empezar a explorar...
No comments:
Post a Comment