Saturday, February 26, 2011

El caso interesante de Técnicas de masturbación entre Batman y Robin

"Dónde se necesite un fracaso, allí estaremos." - EMR

Empecé pensando en el tema de Técnicas como anti-literatura y lo primero que me se recordó fue el Siete manifiestos dáda de Tzara. Es decir que reconocí en este obra de Medina Reyes una literatura que no sólo funciona en un nivel literario sino también en un nivel de acción política/personal. Como la literatura vanguardista (la de los dadaístas particularmente), hay en Técnicas un intento de desafiar las convenciones establecidas de la literatura para revelar lo absurdo de la condición humana (Alegría-- http://webshells.com/jdoug/LitRev9.htm). La obscenidad, escatología, vulgaridad y irreverencia de Medina Reyes resuenan la ética revolucionaria de los vanguardistas con respecto a sus ideas sobre la literatura.

Tzara escribe en Siete manifiestos de dáda:
"Hay una literatura que no llega a la masa voraz. Obra de creadores, procedente de una verdadera necesidad del autor, y para él. Conocimiento de un supremo egoísmo, donde se ajan las leyes."

y

"Yo se lo digo: no hay comienzo y nosotros no temblamos, no somos sentimentales. Nosotros desgarramos..." (Tzara-- http://www.scribd.com/doc/7021427/Tzara-Tristan-Siete-Manifiestos-Dada-PDF)

Primero, me interesa este "supremo egoísmo" pensando en el caso de Medina Reyes. Es un autor, como hemos aprendido en la clase, cuyas propias obras se refunde con la "performance pública del autor." (Noemi Voionmaa 9). Esa borrosa entre la presencia pública del autor y la propria literatura indica una inversion de la forma tradicional de pensar en la literatura como parte de la cultura alta. Aún tenemos Medina Reyes que no perpetua esa noción de la literatura pero más bien dice, "escribir es otra forma de cagar y masturbarte." !!! De este modo, Medina Reyes parece querer deliberadamente superar "la división entre cultura alta y cultura baja." (Noemi Voionmaa 10). Y, pensando en Técnicas como literatura escrita desde el neoliberalismo (a diferencia de los vanguardistas, quiero decir), puede funcionar este egoísmo como modo de recuperar el individuo que se pierde en la hegemonía? ¿De reafirmar la voz que se desplaza en el sistema neoliberal?

O, otra posible interpretación, que Técnicas más bien muestra la frustración, la imposibilidad de una conexión dentro de este sistema...que la manual representa la búsqueda fútil para relaciones, conexiones que tienen sentido...un intento que revela lo absurdo y inútil de nuestra condición política? (o sea, la condición latinoamericana, colombiana...)

Entonces finalmente, de este "no hay comienzo," me parece que Medina Reyes en Técnicas ha borrado las lineas que se compone la definición tradicional de literatura--sea literatura buena, literatura light, mala literatura, post-literatura o anti-literatura. Técnicas se deleita en las contradicciones y devasta con las imposibilidades que sugiere. "Soy el hombre invisible," escribe Medina Reyes en Técnicas de masturbación entre Batman y Robin (218), "mi pensamiento no deslumbra a los expertos, no excita los amantes, no divierte a los niños. Mis fantasías tienen que ver con caracoles. Desconozca las leyes que rigen el universo."

http://hannahpoturalski.files.wordpress.com/2010/03/magnolia.jpg

(esta imagen me pareció particularmente poignant...Tom Cruise en la película Magnolia es un empresario de una programa de self-help para hombres que quieren atraer mujeres. Es vanaglorioso, machista, chulo...pero es un personaje profundamente triste, roto que descubrimos a lo largo de la película...

No comments:

Post a Comment